La radiación en los teléfonos celulares ¿Cómo afecta a los niños?

Los niños pequeños tienen cualidades físicas totalmente distintas a las de un adulto, sienten y perciben el mundo de una manera totalmente distinta a la de un adulto. La radiación en los jovencitos de la casa debe ser estudiada ya que ellos tienen mayor exposición a estos artefactos.

¿Qué es la radiación de los teléfonos celulares?

Existen dos tipos de radiación, la ionizante. La cual como su nombre indica genera iones, este tipo de radiación afecta las células vivientes y la estructura del DNA resultando en cáncer. El segundo tipo de radiación es la no ionizante.

Uno de los aparatos electrónicos que no cuenta con energía ionizante son los teléfonos móviles. Su teléfono se encarga de emitir ondas de radio a la torre de celular más cercana. Al momento en el que usted realiza una llamada, su teléfono recibe altas frecuencias desde dichas torres.

¿Cómo afectan estas ondas en nuestras vidas?

La principal preocupación de los investigadores es el posible riesgo de cáncer gracias a estos artefactos. No obstante, varios estudios han sido llevados acabos en sujetos que usan sus móviles regularmente y ninguna evidencia ha sido concluyente.

A pesar de esto, otros estudios detectaron que estas fomentan el desarrollo de un tipo de cáncer llamado glioma. Este estudio fue realizado en personas que pasan largos tiempos en llamadas telefónicas, en sujetos que no, no hubo pruebas contundentes de que esto fuese cierto.

Un programa nacional de toxicología estadounidense determino un hallazgo importante. Saco a la luz un estudio en el cual un grupo de ratas recibió radiación de teléfono y cotejo con un grupo que no. Varias de las ratas expuestas si desarrollaron tumores cancerosos mientras que el grupo de control permaneció sano.

La controversia continúa dependiendo de quien realiza los estudios. Los teléfonos celulares son un negocio que genera muchísimo dinero y muchas veces para evitar perdidas de dinero la información verdadera no sale a la luz.

Es un echo que los niños absorben hasta 10 veces más radiación que una persona adulta. Por eso entre menos usen el celular tendrán menos riesgos de exponerse a la radiación del celular.

Medidas cautelares de la investigación

Únicamente se pudo realizar el estudio con estos roedores. En humanos, no se ha podido determinar un estudio conciso sobre esto, y es difícil predecir el comportamiento humano con el de un mamífero. Por lo cual es imposible determinar un patrón de relación con personas.

El tiempo de radiación a los que las ratas fueron expuestas fueron dos años, nueve horas por día. Cifra que prácticamente duplica la cantidad de tiempo que ocupa un humano.

En estadística, las ratas machos presentaron un mayor desarrollo canceroso que las ratas hembra. Sin embargo, no todo es negativo, se determinó que los especímenes que desarrollaron estos tumores tuvieron mayor tiempo de vida que el grupo de control. El análisis de todos los datos del estudio todavía no ha sido completado.

¿Es importante seguir la investigación?

Dada a las últimas investigaciones realizadas una gran cantidad de padres restringieron las horas de uso de los artefactos eléctricos a sus hijos que emiten este tipo de radiación. Los científicos basados en esta investigación han ido ponderando la importancia de este hecho.

Una institución a favor de la realización de mayor es la investigación American Academy of Pediatrics (AAP) y propone que sea enfocado directamente al ámbito de la salud infantil.

¿Cómo podemos limitar la radiación de los teléfonos celulares en nosotros y en nuestros niños?

Una de las mayores exposiciones según la AAP son los teléfonos celulares que tienen alta radiación. Además es importante destacar que un teléfono debe ser tomado con responsabilidad y madurez.

Como estar seguros según los estudios apreciados:

  • Disminuya el uso de las llamas telefónicas y reemplácelo por SMS.
  • En caso de una llamada mantenga su teléfono a una distancia alejada de su oído, aunque suficientemente cerca para hablar.
  • Use la vocina cuando hable por el celular
  • Llamar solo en momentos altamente puntuales, y utilizar manos libres cuando se haga
  • Evitar en la medida de lo posible llevar su teléfono en sus bolsillos, ropa interior, costado, y otros sitios donde la exposición sea prolongada.
  • Es posible que deba evitar el uso del teléfono mientras conduce con la radio encendida.
  • Al momento de ver series o películas lo recomendable es que descargue la misma y la vea en modo avión, esto evitara una exposición prolongada.
  • Cuando haya poca señal de telefonía, evite el uso del teléfono, ya que este se esfuerza más por obtener cobertura, lo que hace que mayor cantidad de radiación sea producida.
  • Las ondas se esfuerzan más por pasar a través del metal así que evite hacer llamadas en vehículos, ascensores, trenes y autobuses. Así el nivel la energía con que funciona aumenta.
  • Recuerde que los teléfonos celulares deben ser respetados y usados con fines de ayudarnos y no perjudicarnos.

¿Existen algunas normas impuestas para el control del uso de estos aparatos?

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) Tiene el control de cuanto es el máximo de radiación aceptado en un dispositivo celular. Actualmente, el límite de la FCC está a 1,6 W/kg. No obstante, han pasado varias décadas y las cosas han cambiado desde entonces, por lo que sería prudente una actualización.

Hoy en día en el mundo existen más teléfonos celulares que personas. Además ha aumentado exponencialmente el uso del teléfono, de las llamadas telefónicas, y por consecuente la exposición a radiación iónica. Sin enumerar el sin fin de nuevos modelos e innovaciones que han tenido estos artefactos desde su invención. Por ejemplo, ¿cuántos modelos de teléfonos celulares ha tenido desde 1996?

Cualquier estudio de radiación pendiente será realizado en adultos evitando exponer a niños a cualquier riesgo, y luego se aplicará el método científico para el estudio de cómo se comportaría en bebes. Todo debe ser calculado con base a que un bebe posee una estructura ósea menos desarrollada por lo que es más sensible a este tipo de fenómenos

La posición de la AAP

La AAP apoya examinar las normas de radiación para los teléfonos celular con el objetivo de proteger la salud de los niños, para que reflejen los patrones vigentes del uso de los teléfonos celulares y para brindar información útil al consumidor. Proporcionar a los padres información sobre los posibles riesgos puede ayudarlos a tomar decisiones informadas para sus familias. La AAP aboga para que se realicen más estudios de investigación sobre los efectos a largo plazo de la exposición a los teléfonos celular en la salud de las personas, y en particular en la salud infantil.

La radiación en los teléfonos celulares

By NinosActivos |06 Enero 2021

Los niños y el mal uso de la technología

By NinosActivos |06 Enero 2021

Cómo ayudar a los niños con su tarea escolar

By NinosActivos |01 Enero 2021